Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2017

¿Hacia dónde va Bloggercoaster?


¡Hola amigos y amigas de Bloggercoaster! Creo y siento que debo una explicación y la entrada de hoy va a intentar resolver algunas dudas al respecto.

¿Hacia dónde va el blog? ¿Por qué dejé de escribir entradas de repente? ¿Seguiré escribiendo y publicando entradas aquí?

Todas esas son algunas de las preguntas que estos días he recibido por varios medios en distintas webs y redes sociales que están incluidas en el paquete "Bloggercoaster" y que sigo gestionando únicamente yo desde hace años y creo que pese a que he ido resolviéndolas directamente respondiéndoos o comentándolo por allí, el blog escrito que es donde todo esto empezó merece tener también la explicación por escrito, que es como mejor me he dirigido a vosotros y vosotras a lo largo de estos casi 8 años.

Bloggercoaster sigue vivo y coleando y, como toda criatura, evoluciona y se adapta a nuevos tiempos, nuevas corrientes y nuevas tendencias. Hace 8 años, cuando se me pasó por la cabeza empezar esta movida, el formato de foros de opinión, newsletters, microblogging y blogs de opinión todavía era el reinante y las redes sociales apenas habían empezado a despuntar mediante Facebook (no existía Whatsapp, ni Instagram y Twitter era todavía territorio de unos pocos). Fue entonces cuando decidí expresar todo el conocimiento y experiencia de mis viajes y visitas a parques mediante un blog escrito con una periodicidad bastante intensa (llegué a escribir hasta 5 entradas por semana).

Los años pasaron, el blog fue creciendo, se acumularon decenas y posteriormente centenares de entradas y cada vez los viajes eran más lejanos y numerosos. También fui abriendo los distintos perfiles y páginas de Bloggercoaster en las redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube (más adelante se sumaría el de Instagram).

Hace un par de años decidí apostar cada vez más por el formato de vlogs, reportajes y reviews que me permitía usar Youtube, rediseñar la página de Bloggercoaster allí y producir más material. Esa actividad no ha cesado y se ha ido incrementando con el paso de los meses.

Y así llegamos al día de hoy, cuando dedico prácticamente las mismas horas que dedicaba hace unos años a escribir entradas, pero recibiendo un feedback mucho más potente, directo y agradecido.

Con Youtube no solamente puedo expresarme de manera mucho más natural con tod@s vosotr@s, sino que me permite explorar vías visuales y creativas mucho más amplias y desconocidas, lo cual me estimula muchísimo más que lo que me estimulaba el blog en este último año, por ejemplo.

Así que a principios de este 2017 y coincidiendo con varios cambios que he vivido en mi vida personal (uno de ellos es la adquisición de un equipo tecnológico mucho más profesional) he decidido seguir con Bloggercoaster, pero con otro estilo y aires, focalizando mucho más la actividad en la creación y edición de vídeos, además de la actividad en las redes sociales.

Diariamente hay más visualizaciones de mis vídeos que lecturas de entradas en este blog, por lo que la balanza habla por sí misma.

Pero esto no es un cierre o despedida, sino un cambio de modus operandi. A partir de ahora aquí, en el blog, iré colgando la nueva remesa de vídeos que he ido subiendo durante este último par de meses, con su correspondiente entrada y texto explicativo. Serán vídeos que ya subí en su día, pero que considero que merecen tener su hueco aquí en el blog de forma escrita.

Cada nuevo vídeo que suba en Youtube tendrá su entrada aquí en el blog. Independientemente es posible que escriba alguna que otra entrada o análisis (¡no olvido el análisis de IMG Worlds of Adventure!) así como continuar con alguna de las secciones que ya tenía el blog (Bloggercoaster Museum, La Foto de la Semana o incluso Instacoasters).

Así que os invito a todos y todas a pasar por el canal de Youtube, suscribiros si no lo habéis hecho ya y así estaréis al día de los vídeos que vaya subiendo al canal y de toda la actividad que vaya creando.

Como siempre, muchas gracias por estar al pie del cañón día sí y día también, por vuestra paciencia, por vuestros consejos y por vuestro cariño. En más momentos de los que creéis, un simple mensaje vuestro me ha cambiado por completo el día.

¡Mil gracias amigos y amigas! 

miércoles, 1 de febrero de 2017

¿Porqué no subo vídeos al canal de Youtube?

Desde hace ya un par de meses, tiempo después de volver del viaje del RollerCoaster Team TOUR a China (y tras el penúltimo episodio del vlog) dejé de subir vídeos al canal de Youtube de Bloggercoaster en el cual tenía cierta actividad regular en este último año 2016 y del cual estoy bastante orgulloso, para qué os voy a mentir.

El tema es que desde entonces no he vuelto a subir ningún gameplay, ningún vlog ni siquiera ningún vídeo hablando sobre parques o coasters y creo que os debo una explicación que, espero, podáis entender sin problemas. Para ello, irónicamente, he decidido hacer un rápido vlog en el que os explico de qué va el tema:


Así que tal como os comento en el vídeo: no sufráis. Pronto volverá la actividad al canal de Youtube igual que estoy recuperando la actividad en Instagram, las redes sociales o aquí mismo, en el blog.

De hecho espero que tras las adquisiciones y actualizaciones técnicas que voy a hacer en las próximas semanas, podré incrementar bastante la actividad en todas partes.

Una vez más, os doy las gracias por la paciencia y la fidelidad que me demostráis día a día con vuestros comentarios, visitas y mensajes. Al fin y al cabo vosotr@s y nadie más sois la auténtica alma de Bloggercoaster ;)

miércoles, 10 de febrero de 2016

Objetivo: RCT 2016 (parte 1)

La tradición sigue vigente.

Todo empezó en 2008, cuando un par de avispados amiguetes decidimos crear un pequeño pero muy bien avenido grupo en el que la conquista de coasters, el descubrimiento de nuevos parques, la plantada de bandera en lejanos países y el disfrute de la hermandad entre grandes amigos iba a ser la tónica general de una aventura que (¡quién nos lo iba a decir) se extendería a 9 ediciones en los siguientes años.

Ya os he hablado en muchas ocasiones del Roller Coaster Team y aquí en Bloggercoaster he tratado de ir explicando de diversas maneras las ediciones que hemos ido disfrutando año tras año, con mayores objetivos, destinos más lejanos y colección de credits cada vez mayor.

Este 2016 la tradición se repite y pese a que el "team" se queda en dos personas, perpetuaremos una aventura que se ha venido celebrando año tras año con una edición muy ambiciosa, marcada por la lejanía y lo exótico de los destinos a visitar. Pero antes de desgranar punto por punto los que serán los principales ítems de esta expedición, este año he decidido adelantarme mucho y narrar, desde el origen más primitivo hasta las pocas horas del viaje y en forma de episodios, cómo se completa el proceso de un viaje de estas características.

viernes, 9 de octubre de 2015

Bitácoras desde JAPÓN (episodio 3)


No hay dos sin tres, así que aquí os traigo el tercer episodio de esta saga que os ofrezco casi en directo desde las lejanas tierras de Japón.

En esta ocasión, cómo no, me he decidido a visitar el parque hermano de Tokyo Disneyland y, cruzando unos cuantos metros, me he plantado a las puertas del magistral Tokyo Disney Sea, ganador de innumerables premios y ovaciones por parte del exigente público entusiasta de parques, este recinto ha generado en mi numerosas reacciones que recopilo en este nuevo capítulo en vídeo.

¿Echamos un vistazo?


Como siempre, espero que el vídeo os haya gustado y, si es así, podéis regalarme un LIKE, un comentario o incluso os podéis suscribir al canal para ir siguiendo cada episodio conforme los vaya subiendo estos días.

Muchas gracias por vuestro apoyo... arigato goyaimasu!

jueves, 8 de octubre de 2015

Bitácoras desde JAPÓN (episodio 2)


Un día más, un parque más. Pero sin embargo en esta ocasión el parque visitado ha sido de vital importancia para encarar el resto del viaje, no solo por ser el primero de todos, sino por tratarse de un Disneyland más para la colección: Tokyo Disneyland.

Sigue las aventuras y desventuras que he encontrado en un parque modélico de Disney que me ha dejado buen sabor de boca:


Como siempre, espero que el vídeo os haya gustado y, si es así, podéis regalarme un LIKE, un comentario o incluso os podéis suscribir al canal para ir siguiendo cada episodio conforme los vaya subiendo estos días.

Muchas gracias por vuestro apoyo... arigato goyaimasu!

miércoles, 7 de octubre de 2015

Bitácoras desde JAPÓN (episodio 1)


Sin demasiado tiempo para redactar grandes cantidades de texto, aquí os dejo el primer vídeo de la serie de vlogs que realizaré desde Japón a lo largo del viaje que hoy mismo ha dado el pistoletazo de salida.

Bienvenidos y bienvenidas a las "Bitácoras desde Japón":


Como siempre, espero que el vídeo os haya gustado y, si es así, podéis regalarme un LIKE, un comentario o incluso os podéis suscribir al canal para ir siguiendo cada episodio conforme los vaya subiendo estos días.

Muchas gracias por vuestro apoyo... arigato goyaimasu!

domingo, 4 de octubre de 2015

S Project - ¡El destino!

Pues sí, por fin se abre el telón, por fin se descubre la sorpresa y hoy domingo por fin conoceremos el misterioso destino que afrontaré a partir de esta semana que está a punto de empezar.

Sin más, aquí os dejo la respuesta:


Espero que os guste por lo menos la mitad de lo que me entusiasma a mi, es un gran proyecto que llevaba planeando desde hace meses y que por fin os descubro, a muy poquito de hacerlo realidad.

viernes, 2 de octubre de 2015

S Project - Pista #3

Hace algo más de un mes os presenté el proyecto en forma de trailer, hace unas semanas os propuse la primera pista, esta misma semana conocisteis la segunda pista y hoy, viernes, os dejo la tercera y última pista sobre el S Project, esta vez en forma de vídeo (que os recomiendo ver entero):


Sin más, el domingo día 4 tendréis por fin la entrada donde os descubriré el destino de este viaje que, sin duda alguna, será el mayor que habré hecho en mi vida.

¿Alguna suposición?

sábado, 29 de agosto de 2015

La foto de la semana (#75)


La experiencia con Togo en Kings Dominion


Cuando uno lleva visitados ya cerca del centenar de parques, entre pequeños y grandes, nacionales e internacionales, está claro que los objetivos y límites están cada vez más difíciles y lejanos o, por lo menos, no tan tangibles como cuando empecé en esto años atrás (a saber: querer hacer el récord de altura, de velocidad, de longitud, de antigüedad, etc.). Conforme uno acumula decenas e incluso centenares de credits, la búsqueda por la colección se endurece y es entonces cuando entran en juego las compañías: tener una B&M es fácil, igual que tener una Intamin o una Vekoma, son fabricantes fáciles de encontrar a la vuelta de la esquina e incluso en abundancia.

Pero entonces llega el momento en el que te propones conseguir el más difícil todavía y esto es, en el caso de vivir en Europa, conseguir una coaster Togo:


Togo, nombre por el que popularmente se conoce a la compañía Toyo Goraku Ki Kabushiki Kaisha (o Toyo Japan Inc,) es quizás una de las constructoras más difíciles de encontrar hoy en día debido principalmente a que la empresa dejó de producir en 2001 tras caer en bancarrota y en la actualidad la mayoría de los credits originales hay que buscarlos en Japón o bien en Asia a través de segundas o incluso terceras recolocaciones.


Pero sin casi uno proponérselo, durante el RollerCoaster Team TOUR de este 2015, encontré la que hasta hace pocos días era la única Togo que permanecía en pie en EEUU, bajo el precario nombre de Astro Comet Stand up Roller Coaster nombre de Shockwave, en Kings Dominion a la cual pertenece la foto de esta semana que, a la vez, sirve de homenaje personal:


¿Porqué homenaje? Como he indicado, desde el pasado 9 de agosto la coaster de Togo dejó de ofrecer ciclos a los visitantes del parque norteamericano y, confirmado unas semanas antes, en la temporada 2016 el parque ya no contará con esta exótica y característica stand-up coaster nipona.

¿Tristeza? Bueno, si nos ceñimos a la tradición, normalmente cuando un credit desaparece del mapa (independientemente de su relevancia, antigüedad o tamaño) las opiniones oscilan entre el rasgarse las vestiduras y el puro llanto desconsolado. En el caso de Shockwave podríamos decir que nadie va a llorar a este pedazo de acero de colores verdes chillones. Ni siquiera un poquito:


Es mala. Bien, ERA mala, muy mala. Extremadamente mala. Y sabéis que no suelo acuñar ese adjetivo tan poco constructivo con tanta facilidad. Pero es que en este caso esta coaster era MUY mala. E incómoda. Y mala (por si no ha quedado claro).

Con un layout simplón, el ciclo comprendía una salida de estación a lift (lift a la japonesa, esto es 1 km/h y minuto y medio para elevarse hasta 29 metros) curva con cambio de dirección, drop, loop, camelback, curva peraltada a hélice cerrada, camelback, curva peraltada muy cerrada, pequeño camelback y llegada a final brakes. Os dejo, por si queréis echar un vistazo, con el fabuloso on-ride que nos ofreció ThemePark Review a pocos días del cierre de este credit y con una calidad de grabación absolutamente asombrosa:


Pero si por algo será recordada esta coaster en los rincones más remotos de mi memoria coasteril, es por la incomodidad de sus asientos, diseñados para acoger quién sabe qué tipo de seres humanos deformes y cuya ergonomía era imposible. Cierres rectos, poco acolchados, arneses en mariposa, altura "ajustable" mediante muelles (¿?), cinturones quitamiedo, lapbar y sillín para apoyar las futuras doloridas partes nobles. Toda protección era poca a la hora de recorrer cada metro del layout de esta tortura hecha tren deslizándose por raíles.


Tres momentos me vienen a la mente durante el recorrido (y con ello trataré de cerrar este homenaje venido a menos): la recepción del drop con la parte más baja (ese momento en el que estar de puntillas o tratar de evitar las fuerzas G positivas se hace imposible), la entrada en la hélice peraltada del extremo izquierdo y la entrada en la curva peraltada del extremo derecho (especialmente este último punto merece la máxima posición en el ranking de los elementos de coaster hechos torturas inquisitorias).

¿Que os da pena no haber podido probar Shockwave en sus 29 años de vida? Ningún problema: hace apenas unos meses el parque italiano de Cavallino Matto (Toscana) estrenó con bombo y platillo una coaster bautizada como Freestyle, que resulta ser una Togo recolocada de Canada's Wonderland.


Curiosamente las tornas han cambiado, EEUU se ha desecho de la que era su última Togo y es ahora Europa la que acoge con los brazos abiertos a la que es su primera Togo.

Y es que aquí en el viejo continente, resulta que cuando se trata de añadir credits en número, nos podemos poner a añadir auténticas máquinas de tortura...

R.I.P. Shockwave 1986 - 2015

*****

Otras fotos de la semana:

domingo, 23 de agosto de 2015

S Project

A buen entendedor, pocas palabras bastan:


Y aquí un pequeño adelanto en forma de poster:


Conforme se acerque la fecha os iré regalando más detalles para saber a qué pertenece esa misteriosa S...

¡Que empiecen laS eSpeculacioneS!

domingo, 2 de agosto de 2015

De freak a freak - El proyecto "Skyplex"

¡Aquí os llega el nuevo episodio de De Freak a Freak! Como ya sabéis, desde hace unas semanas he decidido llevar a cabo esta sección de vlogs en los que hablamos un poco de tú a tú para charlar sobre temas que pueden interesar o despertar nuestra curiosidad acerca del mundo de los parques temáticos, de atracciones y las coasters en general.

Antes de empezar a ver el vídeo, os recomiendo que echéis un vistazo a las anteriores entregas, por si queréis descubrir algunas curiosidades y trucos que nos pueden ir bien a la hora de viajar a parques alrededor de todo el mundo:
En esta ocasión he querido rescatar un documento que he podido localizar en los últimos días después de haberlo tenido criando polvo durante muchos años, se trata del vídeo onride de la primera vez que me aventuré a riddear una gran coaster internacional. La coaster en sí es Goliath, la mega-coaster de Intamin que podemos encontrar en Walibi Holland y, sin más, así fue mi reacción 8 años atrás al dominar su furia:


Si lo habéis visto espero que os haya gustado (todo lo que hago en el blog es por y para vosotr@s) y como os digo siempre espero vuestros comentarios y opiniones para saber si la idea os gusta o no, qué arreglaríais o qué es lo que más os puede llamar la atención.

Como ya os dije estoy totalmente abierto a ideas que os ronden por la cabeza y que puede que queráis hablar sobre ellas en este formato vlog. ¿Tenéis curiosidad por algo en concreto?¿Hay algún elemento de parques en el que creéis que nadie se ha fijado?¿Hay algo de lo que os gustaría que hablase?

Ya sabéis que para cualquier idea podéis utilizar los comentarios en esta misma entrada o a través de la parte baja del vídeo y cualquier opinión o sugerencia será leída y valorada, no lo dudéis.

Nos vemos en la siguiente entrega de De Freak a Freak y ya sabéis, ¡a visitar parques!

jueves, 30 de julio de 2015

La comunidad Bloggercoaster

Antes de nada he de decir que esta nueva entrada no trata sobre ninguna especie de experimento social en el que vayamos todos juntos al monte a vivir en casas colgantes durante unas semanas mientras cantamos y hacemos palmas. Estaría genial, pero no.

Básicamente se trata de una entradita en la que comentaré, a modo de recordatorio, las distintas maneras que existen hoy en día de contactar con lo que es Bloggercoaster ya que desde hace unos meses la "familia" ha crecido y he creído oportuno que valía la pena manteneros al día de cómo va todo y de cómo podéis estar al día no solo de las entradas que publico aquí en el blog, sino de tooodo el material de parques que voy compartiendo por distintas webs y redes sociales.

Así pues hoy, en Bloggercoaster, repasaremos la presencia del blog a lo largo y ancho de la genial Internet y veremos todas las maneras de estar conectad@s a este mundillo que tanto nos gusta.


Como es evidente, la mejor manera de estar al día es siguiendo la publicación de entradas que de manera más o menos regular voy subiendo cada semana en forma de una, dos o tres entradas semanales. De manera esporádica hay ciclos de entradas diarias, pero lo normal o usual es que haya una entrada cada 2 o 3 días. Generalmente también suelo informar a través de las otras redes sobre la publicación de estas entradas, es cuando os informo de que estoy "bloggercoasterando".

No se me olvida que Bloggercoaster acaba de cumplir 5 años, de hecho los cumplió a principios de mes, pero quiero hacer coincidir la entrada de "celebración" de ese lustro con otro evento muy importante que tengo entre manos y del cual probablemente en unos días oiréis hablar. Todo a su tiempo.

Tampoco olvidéis que si tenéis cuenta en Google podéis formar parte de la comunidad de seguidores del blog, simplemente tenéis que desplazaros por la barra izquierda del blog hasta que veáis una sección con todos los seguidores y seguidoras de Bloggercoaster. De esa manera Google os advertirá cuando haya una publicación del blog al instante y os será mucho más fácil, por ejemplo, dejar comentarios tras las entradas.


Desde hace más o menos un año me propuse rescatar el canal de Youtube que ya tenía desde 2007 y decidí darle un lavado de cara, así como adaptarlo a las tendencias actuales del entretenimiento a través de vídeos en ese importante portal. Empecé con la sección Vloggercoaster (de la que próximamente habrá un nuevo episodio en un parque de EEUU), continué con secciones de opinión y desde hace unas semanas he puesto en marcha el proyecto "De freak a freak", cuya acogido ha sido muy buena. Podéis echar un vistazo al último vídeo de esta nueva serie aquí mismo:


No lo negaré, suelo ser un consumidor compulsivo de Youtube en muchísimos formatos y creo que es un estilo de creación de contenido rico, muy útil y terriblemente dinámico, así que mi objetivo es continuar potenciando el canal y su contenido.

Como siempre os digo, me animaría muchísimo saber vuestra opinión al respecto, así como ver que os suscribís al canal. Cada suscripción al canal para mi es ver que a alguien le ha interesado tanto lo que allí se explica y ve que ha decidido seguir vídeo a vídeo lo que vaya subiendo. Es una muestra de agradecimiento infinita por mi parte.


Desde hace apenas un par de meses estoy moviéndome a través de esta red social y compartiendo con todos vosotros y vosotras las fotografías que voy atesorando tanto de mis viajes en directo, como de los viajes que he hecho hasta ahora.

Incluso alguna vez dejo ir algún boceto de dibujo en el que esté trabajando en ese momento (ya que como sabéis, compagino la creación de material para el blog con otras cosas como puede ser la ilustración).

Somos casi 150 amigos y amigas ya en ese perfil y estoy seguro de que iremos siendo más a medida que avancen los viajes y que vaya colgando más material, pero por si todavía no seguís el perfil en Instagram, buscadlo con @bloggercoaster y enseguida lo encontraréis. Yo prometo ir colgando con bastante regularidad las mejores y más curiosas fotografías que vaya consiguiendo en mis viajes.


Desde los inicios del blog decidí crear también una página de Facebook que me sirviera no solamente para ir colgando y anunciando las entradas que creaba, sino también como herramienta de comunicación y de unión de todo el material que vaya publicando por todas partes, por lo que si quieres estar plenamente al día de lo que voy publicando, la mejor manera es darle un "me gusta" a la página de Facebook de Bloggercoaster.

Como os he dicho allí anuncio la subida de entradas nuevas, cuelgo los vídeos del canal de Youtube, se cuelgan las fotografías que publico en Instagram y se añaden las publicaciones que voy dejando ir en Twitter.

Todo en uno, todo práctico. En Facebook ahora mismo somos 500 amigos y amigas, por lo que si todavía no sigues la página te lo recomiendo, es una manera ideal de estar al día de todo, prácticamente al momento.


La presencia en Twitter es similar a la de Facebook, abrí la cuenta @bloggercoaster ahora hace ya 4 años más o menos y desde entonces voy colgando con regularidad el material que voy publicando en el blog, además de fotografías de mis viajes en directo o seguimientos en forma de tweets de los viajes que, mediante el wi-fi, me permiten escribir mensajes cortos en formato 140 carácteres.

También desde hace unos meses decidí abrir la cuenta personal de Twitter (como Jivo), bajo la dirección @jivofficial . En ella voy colgando de vez en cuando reflexiones personales, así como dibujos o bocetos que hago en mi día a día.

Entre ambas cuentas somos casi 700 amigos y amigas y el número va creciendo poco a poco, por lo que si todavía no sigues cualquiera de las dos cuentas puedes hacerlo en cualquier momento. Manda un saludo desde allí, estaré encantado de charlar contigo y crear buenos temas o sugerencias sobre las que podamos debatir mediante mensajes cortos.

*****

En resumen, con esta entrada os he querido recordar que no solamente existe el blog, al que dedico a diario un montón de horas de montaje y trabajo, sino que también existen varias redes sociales, perfiles y webs mediante los cuales trato de comunicarme con vosotros con la mayor inmediatez posible.

Nada me gustaría más que ir viendo crecer una comunidad de amigos y amigas, de aficionados a los parques de atracciones y temáticos, de park y coaster-freaks que nos dediquemos a charlar sobre esta o aquella coaster o sobre la nueva ride de ese parque.

Y a los y las que ya me seguís por cualquiera de esas vías (o incluso por todas ellas), como siempre no puedo estar más agradecido. Os mandaría una tarjetita escrita a mano a cada un@ de vosotr@s dándoos las gracias. Incluso os regalaría un lote de frutos secos + cava. El problema como siempre es el económico, ¡pero todo llegará!

MUCHAS GRACIAS por confiar en este proyecto. De corazón.

miércoles, 29 de julio de 2015

Duelo de DIVEs


Los focos vuelven a iluminar el ring, la muchedumbre se acumula en cada una de las graderías que rodean el cuadrilátero, los comentaristas se preparan para narrar las más temibles jugadas y, en el centro de toda esta vorágine, dos colosos se elevan hasta casi el infinito para mezclar su fuerza y su agresividad en un combate sin precedentes.

Podría parecer que voy a hablaros del combate del siglo o de alguna de esas luchas encarnizadas entre atléticos púgiles, pero nada más lejos de la realidad, hoy vengo con ganas de enfrentar cara a cara dos de las coasters más apreciadas y valoradas en el mundo coasteril. Dos coasters que han sido comparadas una y otra vez y que por fin voy a poder poner frente a frente bajo mi personal opinión.

Dicho esto hoy, en Bloggercoaster, podéis tomar asiento porque vamos a presenciar la lucha más técnica e igualada que podréis ver entre credits, hoy se enfundan los guantes de boxeo las grandes SheiKra y Griffon para que podamos obervar una lucha sin precedentes. ¿Quién resultará vencedora?

SheiKra vs. Griffon

Antes de empezar con todo el espectáculo y como hice tiempo atrás con la comparativa entre "megas", os recomiendo muchísimo echar un vistazo a este montaje que os he preparado enfrentando los dos onrides de estas grandes coasters, uno junto al otro, para que podáis comprobar, al momento, ambos recorridos en plena acción.

Y ahora sí, ¡que comience el combate!:

domingo, 26 de julio de 2015

De freak a freak - Mi primera vez

¡Aquí os traigo material fresco en forma de vídeo una semana más! Como ya sabéis, desde hace unas semanas he decidido llevar a cabo esta sección de vlogs en los que hablamos un poco de tú a tú para charlar sobre temas que pueden interesar o despertar nuestra curiosidad acerca del mundo de los parques temáticos, de atracciones y las coasters en general.

Antes de empezar a ver el vídeo, os recomiendo que echéis un vistazo a las anteriores entregas, por si queréis descubrir algunas curiosidades y trucos que nos pueden ir bien a la hora de viajar a parques alrededor de todo el mundo:


En esta ocasión he querido rescatar un documento que he podido localizar en los últimos días después de haberlo tenido criando polvo durante muchos años, se trata del vídeo onride de la primera vez que me aventuré a riddear una gran coaster internacional. La coaster en sí es Goliath, la mega-coaster de Intamin que podemos encontrar en Walibi Holland y, sin más, así fue mi reacción 8 años atrás al dominar su furia:


Si lo habéis visto espero que os haya gustado (todo lo que hago en el blog es por y para vosotr@s) y como os digo siempre espero vuestros comentarios y opiniones para saber si la idea os gusta o no, qué arreglaríais o qué es lo que más os puede llamar la atención.

Como ya os dije estoy totalmente abierto a ideas que os ronden por la cabeza y que puede que queráis hablar sobre ellas en este formato vlog. ¿Tenéis curiosidad por algo en concreto?¿Hay algún elemento de parques en el que creéis que nadie se ha fijado?¿Hay algo de lo que os gustaría que hablase?

Ya sabéis que para cualquier idea podéis utilizar los comentarios en esta misma entrada o a través de la parte baja del vídeo y cualquier opinión o sugerencia será leída y valorada, no lo dudéis.

Nos vemos en la siguiente entrega de De Freak a Freak y ya sabéis, ¡a visitar parques!

miércoles, 22 de julio de 2015

Dale al PLAY (#7)


Hace ya casi 2 meses que partimos desde Barcelona en dirección Washington para embarcarnos en uno de los viajes más espectaculares que he podido disfrutar jamás y, desde entonces, traje un disco duro repleto de imágenes, fotografías y vídeos de momentos irrepetibles y que siempre permanecerán en la memoria.

Ahora, que ya ha llovido un poco (y es un decir porque el tiempo está seco y caluroso) es momento de empezar a desenmarañar todo lo que fui capturando y sacando del viaje y mostrarlo en pequeñas pero valiosas dosis.

¿Qué mejor manera de empezar a mostrar las vivencias de aquél viaje que con un buen point-of-view? En esta ocasión me he decantado por el que quizás fue el vídeo on-ride más deseado y a la vez espectacular del viaje. La situación era que llevábamos cerca de DOS horas esperando en la estación a que una desafortunada tormenta amainase y, una vez desapareció y tras un buen par de testings pudimos por fin subir a bordo de los gigantescos trenes de Griffon, la espectacular dive-machine de B&M que podemos encontrar en Busch Gardens Williamsburg.

Dicho y hecho, aquí os traigo el vídeo, mostrando plenamente como vivimos aquella primera vez este coloso azul y blanco:


Como siempre ya sabéis que si os ha gustado el vídeo para mi sería un gustazo poder recibir vuestros LIKE así como si queréis más vídeos como este podéis suscribiros al canal de Bloggercoaster en Youtube (¡es gratis!).

Tened en cuenta que era la primera vez de Raúl en una dive-machine (ni siquiera había tenido la oportunidad de probar la diminuta Oblivion de Alton Towers), y aunque yo cargaba a mis espaldas ya con credits como Sheikra, Krake u Oblivion (la de Gardaland y la de Inglaterra) Griffon resultó ser un auténtico placer digno de recordar.

Obviamente si subo este vídeo es porque en breves, en muy breves, estoy pensando en preparar un nuevo VS de la misma talla que el que en su día enfrentó a las megalite de Intamin con la megalite de Mack Rides o a Europa Park con Universal's Islands of Adventure.

Pronto, muy pronto, saltarán las chispas entre las que, dicen, son las dive-machines más espectaculares construidas hasta el momento: Sheikra vs. Griffon. Permaneced atent@s a Bloggercoaster, porque pronto tendréis esa esperada entrada...

domingo, 19 de julio de 2015

De freak a freak - Dossier de Ataque

Una semana más, un tema más. De nuevo os traigo un nuevo episodio de esta exitosa iniciativa llamada "De Freak a Freak", donde en la anterior entrega pudimos ver alternativas que tiene el viajero de parques a la hora de poder sujetar algo tan necesario como las gafas incluso riddeando una coaster a toda velocidad.

En esta ocasión me voy a fijar en un objeto que, podríamos decir, es de culto para los miembros del Roller Coaster Team, se trata del dossier de ataque, una herramienta imprescindible para poder viajar y, más importante todavía, que los viajes salgan prácticamente perfectos:


Si lo habéis visto espero que os haya gustado (todo lo que hago en el blog es por y para vosotr@s) y como os digo siempre espero vuestros comentarios y opiniones para saber si la idea os gusta o no, qué arreglaríais o qué es lo que más os puede llamar la atención.

Como ya os dije estoy totalmente abierto a ideas que os ronden por la cabeza y que puede que queráis hablar sobre ellas en este formato vlog. ¿Tenéis curiosidad por algo en concreto?¿Hay algún elemento de parques en el que creéis que nadie se ha fijado?¿Hay algo de lo que os gustaría que hablase?

Ya sabéis que para cualquier idea podéis utilizar los comentarios en esta misma entrada o a través de la parte baja del vídeo y cualquier opinión o sugerencia será leída y valorada, no lo dudéis.

Nos vemos en la siguiente entrega de De Freak a Freak y ya sabéis, ¡a visitar parques!

sábado, 11 de julio de 2015

De freak a freak - Agárrame esas gafas

Tomemos un poco de aire después de tantas y tantas bitácoras. Vamos a descansar un poco de leer sobre parques y más parques en EEUU y para ello os ofrezco algo un poco más sencillito y sobretodo ameno: un vídeo más al canal de Youtube.

En esta ocasión estrenaré una nueva sección a la que espero poderle dar vida con cierta regularidad (siempre lo intento, ¡que conste!) ya que se tratará de pequeños vlogs en los que charlaré de tú a tú con vosotr@s para hablar de aspectos más o menos relacionados con los parques y que quizás antes nadie se ha parado a pensar o mostrar en cámara.

El mejor ejemplo posible para ver de qué os estoy hablando es este primer episodio que cuyo el título "Agárrame esas gafas" trata sobre un elemento sencillo que los freaks de parques que utilicen gafas (tanto graduadas como de sol) pueden usar para disfrutar si cabe todavía más en los parques. ¿Echamos un vistazo?:


Si lo habéis visto espero que os haya gustado (todo lo que hago en el blog es por y para vosotr@s) y como os digo siempre espero vuestros comentarios y opiniones para saber si la idea os gusta o no, qué arreglaríais o qué es lo que más os puede llamar la atención.

Tengo listados ya una decena de capítulos y conceptos de los que hablar, pero estoy totalmente abierto a ideas que os ronden por la cabeza y que puede que queráis hablar sobre ellas en este formato vlog. ¿Tenéis curiosidad por algo en concreto?¿Hay algún elemento de parques en el que creéis que nadie se ha fijado?¿Hay algo de lo que os gustaría que hablase?

Ya sabéis que para cualquier idea podéis utilizar los comentarios en esta misma entrada o a través de la parte baja del vídeo y cualquier opinión o sugerencia será leída y valorada, no lo dudéis.

Nos vemos en la siguiente entrega de De Freak a Freak y ya sabéis, ¡a visitar parques!

sábado, 6 de junio de 2015

Bitácoras desde USA (parte 1)


Sí, se que no os avisé, se que durante estas últimas dos semanas apenas di un poco de señales de vida (entre ellas un vídeo en el que ya os adelanté que me esperaban un par de viajes trepidantes para estos meses de mayo y junio) y se que, rompiendo un poco con la tradición de siempre, esta vez no os hablé de en qué consistiría el RollerCoaster Team Tour de 2015.

Pero como siempre me gusta cambiar todo, esta vez he decidido volver a recurrir a la fórmula del escrito y montaje de entradas directamente en los viajes, de una manera más cercana y directa posible, algo que os puede dar a entender el trasiego y desgaste que genera un viaje de este tipo (más allá del divertirse y pasárselo bien, que es lo primordial, claro).

Para ello en esta ocasión he decidido retomar la estructura de las bitácoras, escribiendo y montando en la medida de lo posible una por cada día del viaje. Además también aprovecho para anunciaros o recordaros que desde hace unas semanas he estrenado cuenta de Instagram de Bloggercoaster, cuenta a través de la cual podréis seguir en directo las peripecias en forma de fotografías de todo tipo sobre lo que me vaya encontrando en este y otros viajes.

Si queréis seguirme en Instagram, la cuenta es @bloggercoaster.

Dicho y aclarado ya esto, vamos a pasar directamente a la primera bitácora, episodio en el cual siempre trato de explicaros un poco el inicio y aclimatado de los integrantes del viaje al nuevo destino. ¿Vamos allá?

sábado, 16 de mayo de 2015

¡Estoy vivo!

Vuelvo a acceder con mis credenciales, vuelvo a abrir el par de pestañas obligatorias para poderme mover cómodamente por el blog, vuelvo a revisar todos los datos y de repente me siento como el verdulero que prende desde primera hora del día las luces de su tienda con el ánimo de vender lechugas y tomates por doquier.

Y es que he vuelto, sí, ¡he vuelto! Y la verdad es que si os he de ser sincero es la primera ocasión en la que mi ausencia está plenamente justificada, así que como os debía una explicación y podría explayarme en demasía con texto, he decidido dar la cara y publicar un vídeo donde os explico qué ha pasado y el porqué dejé de publicar repentinamente:


Efectivamente: una mudanza. Un cambio de aires, un nuevo hogar y, por primera ocasión, un hogar en el que todo, absolutamente todo, lo he tenido que montar, transportar y colocar por mi cuenta, así que el amueblado y adecuación del piso en esta ocasión es 100% toque Jivo.

Como os explico en el vídeo, van a ser días intensos en los que voy a ir acumulando y mostrando mucho contenido, así que una vez más os pido disculpas por mi exagerada ausencia y os invito a estar pendientes de lo que está por venir, que no es poco.

A partir de este domingo vuelve la publicación regular de entradas al blog.

¡Vuelve Bloggercoaster!

sábado, 4 de abril de 2015

Recuerdos de China (parte 2)


Es momento ahora de cerrar el álbum que dejamos abierto durante la última entrega de este repaso a las anécdotas vividas por el RollerCoaster Team durante el viaje de 2013 a tierras orientales y abrimos un nuevo volumen, un segundo libro, una segunda parte en la que repasaremos otro buen puñado de momentos que se quedaron grabados a fuego en nuestras mentes y que permanecerán ahí por el resto de nuestras vidas.

Gastronomía, paisajes, curiosidades, costumbres, gentes o contrastes, sea lo que fuera en su momento captó la atención de mi objetivo y decidí inmortalizarlo para, en un futuro como hoy, mostrároslo en forma de entrada nueva.

Dicho esto hoy, en Bloggercoaster, volvemos a impregnarnos del aroma de la moderna Shanghai a través de un nuevo episodio de anécdotas traídas directamente desde China.