Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

La foto de la semana (#69)

La peor dark ride del universo

Pensaréis que la Foto de la Semana de hoy domingo es un déjà vu de la que publiqué en aquél ya lejano abril de 2012 en la que os hablaba de "la peor dark ride del mundo". Pero ahí está el truco: esta supera claramente a aquella y pasa a ser la peor del universo, sin más.

La ganadora de tal cuestionado título no es ni más ni menos que Ghostly Palace en Beijing Shijingshan Amusement Park, una obra de arte de la casposidad, la cutrería, el ¿terror? y la inseguridad, una amalgama de sensaciones que sólo pueden dar un resultado realmente explosivo.

Voy a tratar de recordar para vosotr@s las partes más importantes de una ride que pasará a la historia sin duda alguna de todos los RollerCoaster Team por ser de lo peorcito pero, a la vez, por guardar ese extraño punto de excentricidad y contrastes que, por otra parte, tanto nos gustan.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Beijing Shijingshan Amusement Park (parte 3)

Tercera entrada en la que nos adentramos (valga la redundancia) en el misterioso, infravalorado e ignorado parque de Beijing Shijingshan Amusement Park, un parque de atracciones que no deja indiferente al visitante dada su enorme cantidad de sorpresas que ofrece, escondidas o no, en su importante extensión.

Como pudimos ver en una primera parte y una segunda parte, el parque tiene en su haber una ingente cantidad de rides y coasters por ofrecernos y, pese a que como ya os comenté nuestro tiempo era oro y apenas teniamos poco más de 4 horas para recorrer toda la extensión del parque, nos dio el suficiente tiempo para poder disfrutar de alguna que otra experiencia única más.

Hecha ya la presentación hoy, en Bloggercoaster, me dispongo a emprender la tercera y última parte a lo largo de un parque de atracciones en el que quizás no destaque especialmente ningún elemento o coaster, pero que en conjunto es un buen compendio de ocio y diversión a partes iguales.

martes, 28 de octubre de 2014

Beijing Shijingshan Amusement Park (parte 2)

Como os expliqué a través de la anterior entrada, Beijing Shijingshan Amusement Park resultó ser un ejemplo perfecto del contraste y la incongruencia de muchos de los parques chinos que permanecen abiertos todavía en el silgo XXI pero que conservan en un porcentaje elevado la esencia oldshool (y quizás un poco dejada) de los 80 o 90.

Si recordamos un poco, os expliqué que nuestra visita al parque fue realmente fugaz (no más de 5 horas) y durante esa estancia pudimos comprobar, en directo, lo mejor y lo peor de un parque que si de algo puede presumir es de tener una cantidad de coasters y rides muy elevada (9 credits en total, ahí es nada).

Así pues hoy, en Bloggercoaster, continuamos nuestra ruta express por Beijing Shijingshan Amusement Park retomándola allí donde nos habíamos quedado, justo a las puertas de la que quizás es la coaster más conocida internacionalmente.

lunes, 27 de octubre de 2014

Beijing Shijingshan Amusement Park (parte 1)



Llegamos ya a la recta final (aunque todavía nos quedan bastantes entradas) del viaje que cumplimentamos en 2013 los tres integrantes del RollerCoaster Team Tour a lo largo de la zona norte de China. A estas alturas del viaje habíamos dejado atrás ya Shanghai y la belleza de su iluminación futurista, la región apartada de Chengzhou y sus elaborados parques temáticos y habíamos emprendido un largo viaje en tren bala hasta la contaminada e importante Beijing, donde nos aventuramos con el primer Happy Valley de nuestras vidas.

Como ya os expliqué cuando os planteé la estructura del viaje, debido a un cambio de horarios provocado por los reajustes de vuelos, debimos acortar un día nuestra estancia en China, por lo que hubo que programar todo para poder unir turismo y parques en apenas 2 jornadas, por ello decidimos que el último día lo dedicaríamos a visitar un parque de atracciones de medidas más o menos normales y, a mediodía, visitaríamos la Ciudad Prohibida de Beijing, lugar de peregrinaje para el turista que se precie.

Así pues hoy, en Bloggercoaster, es el turno de hablar de Beijing Shijingshan Amusement Park, un parque de atracciones totalmente desconocido más allá de la ciudad y del que raramente escucharéis hablar, pero que tuvo mucho por ofrecernos durante cerca de 5 horas de visita.

lunes, 20 de octubre de 2014

Extreme Rusher (Happy Valley Beijing)

A estas alturas del juego ya hemos podido recorrer de punta a punta y al detalle la totalidad del parque temático Happy Valley Bejing, un recinto que ha demostrado tener las cualidades perfectas para amoldarse a la idea más próxima posible a un parque de corte occidental, pero con un capital y un diseño previo claramente oriental.

Si hay otra característica que defina a este excelente parque situado en la capital china es el hecho de que pese a que su construcción date de 2006 ha seguido ampliándose y actualizándose con el paso de los años y las temporadas (algo sumamente difícil para un estilo de parques que se basan más en el pensamiento de que una vez está construido el parque, se queda tal cual durante años y años).

A sabiendas de ello hoy, en Bloggercoaster, os hablo de uno de los proyectos más ambiciosos a los que plantó cara Happy Valley Beijing hace apenas 4 años: Extreme Rusher. Una coaster innovadora, muy rompedora, muy extrema (como su propio nombre indica) y que fue y ha sido capaz de quitar por completo el protagonismo nada más y nada menos que a una flying-coaster de B&M, algo que pocas veces hemos podido presenciar.

sábado, 18 de octubre de 2014

Happy Valley Beijing (parte 3)

Tenemos dos tercios del parque ya recorridos y a estas alturas nos ha dado el tiempo suficiente como para darnos cuenta de que Happy Valley Beijing no es un parque chino al uso, sino que juega en una liga diferente, una liga que sí es capaz de romper fronteras y de establecerlo como uno de los parques chinos más potentes, capaz de competir con los más punteros parques de EEUU o los tradicionales parques temáticos de Europa.

Durante una primera parte pudimos atravesar por completo la entrada del parque con su interesante y estimulante Happy Time, además de adentrarnos totalmente en la enigmática y gigantesca área de Atlantis. En la segunda parte pudimos remojarnos de lo lindo en Aegean Harbor e investigar las ocultas ruinas que nos deparaba la perdida Lost Maya.

Así pues hoy, en Bloggercoaster, recorremos una última etapa de este interesante análisis adentrándonos por completo en las dos últimas áreas temáticas que nos quedan por ver antes de dar por finalizada esta descripción completa del parque temático: Shangri-La y Ant Kingdom.

viernes, 10 de octubre de 2014

Happy Valley Beijing (parte 2)

Proseguimos nuestra interesante e incesante visita a través del exótico a la vez que excelente parque temático de Happy Valley Beijing, una de las muestras más claras del poderío chino en cuanto al uso inteligente del theming así como de los recursos disponibles en un parque temático sin embutir demasiado los viales de rides y coasters innecesarias.

En nuestra última incursión en este bonito parque asiático pudimos visitar tres de sus áreas temáticas: Wild Fjord (que nos sirvió como acceso al parque desde el exterior, fuera cual fuera nuestro medio de transporte), Happy Time (que nos ofrece una generosa variedad de rides más dinámicas e intensas mezclada con una introducción al theming relacionado con la velocidad y la tecnología futurista) y por último Atlantis, uno de los casos de theming extremo más espectaculares no solo a nivel de China, sino a nivel del mundo entero, con Crystal Wing como telón de fondo de una obra colosal en sus formas y contenidos.

Dicho esto hoy, en Bloggercoaster, es el momento de explorar dos grandes áreas más del parque que nos ayudarán a comprender la temática general del mismo, algo dispersa ciertamente cuando se trata de ver de manera global su contenido: Aegean Harbor y Lost Maya. ¡Vamos allá!

miércoles, 8 de octubre de 2014

Happy Valley Beijing (parte 1)

Volvemos a subir a bordo del barco de la aventura y a encarar nuestra inquietud hacia tierras lejanas, tan lejanas como lo es el país asiático de China. Volvemos a retomar las riendas del RollerCoaster Team Tour de 2013 en el que 3 aventureros nos dedicamos a recorrer desde Shanghai hasta Beijing, desde el sur hasta el norte, los parques más destacados de la zona.

En anteriores entregas de análisis de parques chinos en el blog pudimos pasar por los parques de atracciones de la metrópolis de Shanghai, pudimos disfrutar de los parques temáticos de World Joyland y China Dinosaurs Park, en la región de Changzhou y tomamos el tren bala que nos transportó hasta la vieja Pekín, donde descansamos y recobramos fuerzas para la visita de quizás el último gran parque del viaje.

Así pues hoy, en Bloggercoaster, os invito a que nos acompañéis en la visita que realizaremos durante varias entradas para ver uno de los parques más deseados y sorprendentes de toda China: Happy Valley Beijing.