sábado, 13 de agosto de 2011

Alternativas de verano (parte 2)


Tiempo de verano, tiempo de vacaciones, de viajes a la montaña o, como en el caso de hoy, a la playa. Llegamos a nuestro destino, deshacemos maletas, salimos a dar un paseo, a tomar algo o a conocer el pueblo que nos abre los brazos fraternalmente durante nuestros días de descanso. Los días pasan y empezamos a conocer la playa, sus refrescantes y cristalinas aguas, los chiringuitos grasientos y aquella señora del perrito que no deja de leer su revista de cotilleo sentada en la hamaca, en la arena blanca.

Pero justo en este momento, cuando decidimos desconectar totalmente de nuestra vida, de nuestras aspiraciones, de nuestras aficiones, nos asalta el hambre, la sed, la añoranza de un buen parque, una buena colección de coasters o las sensaciones que vivimos durante tantas y tantas visitas a parques. Pero estamos en mitad de la playa, en un pueblo costero... será imposible encontrar algo que sacie esta avidez. ¿Imposible? No. Nos encontramos en Platja d'Aro, veraneando y mientras caminamos por una de sus transitadas calles nos encontramos de pleno con una pequeña joya en bruto.

Se trata de PPS Park, un pequeño reducto que en algún momento adquirió pretensiones de ser más que una simple feria y que año tras año lucha para conservar el estatus de parque. Hoy, en Bloggercoaster, analizaremos una más que válida alternativa para pasar unas divertidas horas en la localidad costera y, lo mejor de todo, disfrutando de dos nuevos credits.

jueves, 11 de agosto de 2011

Fahrenheit (Hershey Park)

A menudo las empresas punteras del sector nos suelen sorprender con diseños atrevidos, diferentes y muy desmarcados de sus líneas productivas más concretas y simbólicas. En ocasiones no pasan de ser meros prototipos o incluso invenciones que posteriormente se pagan caras en forma de costosos mantenimientos o reparaciones por diseños deficientes. En otras ocasiones nos encontramos ante el nacimiento de auténticas minas de oro la empresa, convirtiendo ese elemento, esa estructura o ese modelo en un referente icónico de la marca constructora.

Pero hay ocasiones en las que, por extraño que parezca, el modelo creado es sublime, perfecto y difícilmente mejorable pero, sin saber exactamente porqué, su dispersión a nivel mundial a cargo de la adquisición de ese mismo modelo en distintos parques se ve sesgada, hasta el punto de que la empresa constructora sólo diseña, presenta y construye un único ejemplo de ese modelo concreto.

Hoy, en Bloggercoaster, vamos a analizar una coaster que cumple a la perfección con estas características ya que, hasta día de hoy, no se conoce ninguna factura más de este modelo que rompe totalmente con algunas de las normas estéticas y técnicas de la empresa de origen suizo Intamin.

martes, 9 de agosto de 2011

Diario de viaje - EEUU (día 4)

Día 4: SixFlags Great Adventure (parte 2)

Desde buen principio, durante las reuniones del RollerCoaster Team, quedó claro que nuestra intención en todo momento sería la de visitar tanto SixFlags Great Adventure como Cedar Point y hacerlo a través de visitas intensivas, de varios o más días de duración.

A lo largo que fuimos planeando el diario del viaje, dejamos bien claro en concreto al parque de New Jersey le dedicaríamos tres jornadas, para poder visitar cada uno de sus rincones con total tranquilidad y en previsión de encontrarnos con un attendance elevado.

Hoy, en Bloggercoaster, analizaré el segundo día que pasamos en este parque, cuna de numerosas coasters conocidas mundialmente, alguna de las cuales hoy me encargaré de narraros al detalle.

domingo, 7 de agosto de 2011

Alternativas de verano (parte 1)

Hace unos días que hemos entrado de lleno en agosto, el mes por excelencia de las altas temperaturas, las vacaciones, los viajes y las visitas a ciudades meramente turísticas. Una de las ciudades que más turistas atraen a lo largo y ancho del mundo en esta época es Barcelona, cuyos encantos modernistas o rabiosa cultura vanguardista hace que sus calles rebosen de vida en estos días calurosos.

Pensando en esta actividad tan intensa y en que la única alternativa de ocio en forma de visita a un parque que existe en la mayoría de los casos es a PortAventura, he decidido que durante cada domingo de este mes, en 4 pequeños capítulos, os explicaré y presentaré alternativas para pasar un día entretenido en parques sin la necesidad de tener que visitar la Costa Daurada.

Porque sí, Barcelona (y sus alrededores) presentan hasta cuatro maneras de hacer una escapada y disfrutar de atracciones, coasters y demás, así que hoy vamos a empezar con la más emblemática de todas, pero una opción lamentablemente descartada por la mayoría y que puede significar perder la opción de vivir algunas interesantes emociones. Hoy, en Bloggercoaster, os presento la primera alternativa de verano: Tibidabo.

lunes, 1 de agosto de 2011

Corte al estilo Renfe

Los que seguís el blog con más o menos asiduidad, sabéis que siempre suelo tratar temas en todas mis entradas referentes a parques, viajes o coasters y el tema de hoy, aunque os sonará lejano, también tiene que ver con estos tópicos en algún que otro detalle.

Recientemente se ha informado a todos los futuros pasajeros de que Renfe realizará uno de los mayores cortes de servicio jamás conocidos en la empresa y por el cual se verán afectadas decenas de miles de personas, prácticamente a diario y en multitud de viajes.

Si teníais pensada una escapada a PortAventura utilizando tren como si pensabais acceder a la ciudad usando el ferrocarril, ambas rutas se ven totalmente afectadas por este corte. Hoy en Bloggercoaster os explicaré cómo gestionarlo y qué alternativas tenéis ya que durante casi todo el mes de agosto, y sin excepción, Renfe aplicará lo que voy a llamar "Corte al estilo Renfe".