No es la primera vez que os hablo de
proyectos que finalmente no vieron la luz en los respectivos parques donde fueron presentados. En muchas ocasiones
el proceso de idea, diseño y conceptualización quedan en meros bocetos o artworks ya que, por causas diversas, los parques optan finalmente por medidas más prácticas, económicas o viables.
En el caso de hoy hablaremos del proyecto que estuvo sobre la mesa justo antes de que
Erlebnispark Tripsdrill (más conocido como
Tripsdrill a secas) se decidiera finalmente por una woodie con el sistema Cordes que más tarde, en 2008, pasó a ser la woodie familiar
Mammut.
Hoy, en
Bloggercoaster, y gracias al trabajo publicado por
Alex Korting, un referente en el diseño de rides y zonas temáticas para parques del centro y norte de Europa, veremos la flying coaster que jamás llegó a tener
Tripsdrill, pero que estuvo presentada y planteada sobre el papel.